La disfunción o trastorno de la ATM es muy común en nuestra sociedad, y el dolor de mandíbula es uno de los síntomas más característicos de la disfunción de la ATM.
El tratamiento fisioterápico, junto con el del médico u odontólogo especialista en ATM, consiguen mejorar el 90% de los casos de manera conservadora, sin necesidad de cirujía.
Algunas de las causas de la disfunción de ATM son:
- Malos hábitos posturales: Una postura con la cabeza hacia adelante pone en tensión los músculos, los discos articulares y los ligamentos de la ATM.
- APRETAR LOS DIENTES DURATE LA NOCHE (BRUXISMO): Por lo general a causa del estrés, generando una tensión constante en la articulación y músculos circundantes.
- Problemas de alineación dental ( mala oclusión)
Algunos de los principales síntomas que provoca la disfunción de la ATM son:
- Dolor de mandíbula
- Sensación de fatiga de la mandíbula
- Dificultad para abrir la boca al comer y hablar
- Pitido en los oídos
- Mareos
- Ruidos en la mandíbula
- Dolor de cuello